ACT. 3

 ¿COMO SE LLEGA A SER INFLUENCER? 

Establecer metas es importante: 

Antes de embarcarnos en esta aventura, debemos tener claras algunas cosas. No vale la pena empezar a publicar como loco, pero es importante tener una estrategia clara a seguir. Es crucial tener claros nuestros objetivos y hacia dónde queremos ir. También es importante saber cuál es nuestro estilo, en qué somos buenos y qué queremos mostrarle al mundo.

Contenidos con gran calidad

La calidad de los contenidos juega un papel clave. Hacer publicaciones con imágenes borrosas, con mala luz o que no sean agradables a la vista, sin duda será uno de los principales impedimentos a la hora de conseguir nuestros objetivos. Es primordial que el contenido se vea nítido, tenga una buena composición y la luz adecuada. Realmente, con los smartphones actualmente es muy fácil realizar buenas fotos sin ser un profesional de la fotografía.

En la actualidad, la mayoría de los infleuncers expresan sus ideas mediante textos, imágenes o videos; todo el material que comparten es de su autoría y, en la mayoría de los casos, es muy original y divertido. Su éxito se basa en conseguir que sus seguidores se enganchen con las ideas que publican, lo cual se traduce en likes o reacciones, contenidos compartidos y otras formas de aprobación por parte de la comunidad.

¿COMO INTERVIENE LA ETICA EN EL DESEMPEÑO DE LOS INFLUENCERS?

Influencer marketing es también una cuestión de ética. Lo ideal es que exista una mayor honestidad por parte del influencer, busque la objetividad al referirse a las marcas y sepa diferenciar, por su propio bien, entre su propio criterio y sus necesidades de supervivencia… el consumidor y los audiencias lo agradecerán.

Entre otras ventajas, integrar una estrategia de influencer marketing traerá los siguientes beneficios a tu marca.

  • Se logran amplificar los mensajes positivos de las marca, empresas, productos, organismos, personas e instituciones en cuestión.
  • Es posible generar un conversación digital en la que la marca, productos y servicios se colocan en el plano central.
  • Se puede aumentar el tráfico hacia el sitio web de la marca y también se potencias los alcances del propio influencer.

¿QUE ES UNA TENDENCIA EN REDES SOCIALES Y COMO SE CREA?

Las tendencias en redes sociales son clave para conocer el funcionamiento del mercado. Y triunfar en 2022. Los medios emergentes continúan evolucionando del mismo modo que lo hace nuestro público objetivo. Y debemos adaptar la estrategia de marketing digital y comunicación a estos cambios En resumen, lo elementos que se apunta para promover cualquier tendencia son:

1.- Un Líder: es necesario un líder que se atreva a hacer cosas distintas. El líder debe tener el valor de ponerse delante del mundo y ser diferente. No tiene miedo al que dirán. La clave consiste en hacer algo distinto y que la gente te pueda seguir fácilmente.

2.- El primer seguidor: es la pieza clave en cualquier tendencia. Sin el primer seguidor no es posible construir nada. Tiene casi tanto valor como el líder y es el puente entre el líder y los que le seguirán. Anima a los demás a unirse al grupo.

3.- El segundo seguidor: ahora son dos los que siguen al líder. La llegada del segundo seguidor confirma que lo que se está haciendo tiene repercusión. Empiezan a ser conocidos.

4.- Grupo intermedio: con la incipiente popularidad se despierta el interés de los demás. Un grupo nutrido decide unirse a la panda inicial. Ya tienen entidad. Se les presta atención y, cada vez más, la gente va sintiéndose identificada.

5.- Explosión: el grupo empieza a crecer de manera exponencial. Los parámetros se han invertido. En el inicio, el líder hacía cosas distintas y podía parecer ridículo. Ahora, eres tú el que puede parecer ridículo si no te unes al grupo. Todos corren para ocupar su plaza. La tendencia se ha creado.

Para crear cualquier tendencia, necesitas dos elementos: ser líder y tener seguidores. No te bastará con tus habilidades. Si no tienes seguidores, no habrá tendencia.

Recomendación: cuida a tus seguidores, especialmente a los primeros, tanto como puedas. Ellos son los que moverán a los demás a unirse al grupo. Ellos son los que posibilitan las tendencias.

¿ES MEJOR SER INFLUENCER QUE COMMUNITY MANAGER?

La actividad de los community managers ha cobrado mayor relevancia por el peso que la comunicación tiene a través de las redes sociales.
  • La actividad de los community managers ha cobrado mayor relevancia por el peso que la comunicación tiene a través de las redes sociales.

  • Comunicarse a través de las redes sociales ha elevado el interés de las audiencias por generar contenidos a través de estas plataformas.

  • Cargos como mini-influencers han surgido y generado interés por parte de las marcas que colaboran con niños que suman cientos de miles de seguidores en redes sociales.

Ser un mini influencer, gestionar redes sociales trabajando como community manager o generar contenidos en Youtube pudieron haber sido los deseos que los niños pidieron a los reyes magos, luego de que el estudio Future Lab, conducido por la Fundación CINNED y People Excellence, descubrió que el 12 por ciento de los encuestados dijo querer ser youtuber, influencer o community manager, cuando les preguntaron sobre su vocación. Entonces desde mi punto de vista es mejor ser community manager

FUENTES CONSULTADAS

https://www.merca20.com/influencer-marketing-es-tambien-una-cuestion-de-etica-descubre-por-que/#:~:text=Lo%20ideal%20es%20que%20exista,y%20los%20audiencias%20lo%20agradecer%C3%A1n.

https://www.iebschool.com/blog/como-ser-influencer-marketing-estrategico/

https://es.wikipedia.org/wiki/Tendencia 

2.BUSCA LOS CINCO INFLUENCERS MAS FAMOSOS DE LA ACTUALIDAD  Y COMPLETAR TABLA




Comentarios

Entradas populares