ACT. 3
¿COMO SE LLEGA A SER INFLUENCER?
Establecer metas es importante:
Antes de embarcarnos en esta aventura, debemos tener claras algunas cosas. No vale la pena empezar a publicar como loco, pero es importante tener una estrategia clara a seguir. Es crucial tener claros nuestros objetivos y hacia dónde queremos ir. También es importante saber cuál es nuestro estilo, en qué somos buenos y qué queremos mostrarle al mundo.
Contenidos con gran calidad:
¿COMO INTERVIENE LA ETICA EN EL DESEMPEÑO DE LOS INFLUENCERS?
Influencer marketing es también una cuestión de ética. Lo ideal es que exista una mayor honestidad por parte del influencer, busque la objetividad al referirse a las marcas y sepa diferenciar, por su propio bien, entre su propio criterio y sus necesidades de supervivencia… el consumidor y los audiencias lo agradecerán.
Entre otras ventajas, integrar una estrategia de influencer marketing traerá los siguientes beneficios a tu marca.
- Se logran amplificar los mensajes positivos de las marca, empresas, productos, organismos, personas e instituciones en cuestión.
- Es posible generar un conversación digital en la que la marca, productos y servicios se colocan en el plano central.
- Se puede aumentar el tráfico hacia el sitio web de la marca y también se potencias los alcances del propio influencer.
¿QUE ES UNA TENDENCIA EN REDES SOCIALES Y COMO SE CREA?
1.- Un Líder: es necesario un líder que se atreva a hacer cosas distintas. El líder debe tener el valor de ponerse delante del mundo y ser diferente. No tiene miedo al que dirán. La clave consiste en hacer algo distinto y que la gente te pueda seguir fácilmente.
2.- El primer seguidor: es la pieza clave en cualquier tendencia. Sin el primer seguidor no es posible construir nada. Tiene casi tanto valor como el líder y es el puente entre el líder y los que le seguirán. Anima a los demás a unirse al grupo.
3.- El segundo seguidor: ahora son dos los que siguen al líder. La llegada del segundo seguidor confirma que lo que se está haciendo tiene repercusión. Empiezan a ser conocidos.
4.- Grupo intermedio: con la incipiente popularidad se despierta el interés de los demás. Un grupo nutrido decide unirse a la panda inicial. Ya tienen entidad. Se les presta atención y, cada vez más, la gente va sintiéndose identificada.
5.- Explosión: el grupo empieza a crecer de manera exponencial. Los parámetros se han invertido. En el inicio, el líder hacía cosas distintas y podía parecer ridículo. Ahora, eres tú el que puede parecer ridículo si no te unes al grupo. Todos corren para ocupar su plaza. La tendencia se ha creado.
Para crear cualquier tendencia, necesitas dos elementos: ser líder y tener seguidores. No te bastará con tus habilidades. Si no tienes seguidores, no habrá tendencia.
Recomendación: cuida a tus seguidores, especialmente a los primeros, tanto como puedas. Ellos son los que moverán a los demás a unirse al grupo. Ellos son los que posibilitan las tendencias.

Comentarios
Publicar un comentario